Reforma Cotizaciones Autónomos

Se ha publicado el Real Decreto-ley 13/2022 por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos, basado en los rendimientos netos. En primer lugar, la reforma establece que en los próximos tres años se despliega progresivamente un sistema de quince tramos que determina las bases de cotización y las cuotas en función de los rendimientos netos del autónomo, como transición al modelo definitivo de cotizaciones por ingresos reales que se producirá como muy tarde en nueve años. Además, se define el concepto de rendimientos netos, … Leer más

Campaña de Renta 2021

El  6 de abril de 2022 se inció la campaña de renta del ejercicio 2021. Ya se pueden empezar a presentar las declaraciones del ejercicio 2021. Os recordamos las fechas de interés: 6 de abril – Inicio de la campaña de renta 5 de mayo – Presentación de la declaración por teléfono 1 de junio – Inicio de presentaciones en las oficinas de la Agencia Tributaria 27 de junio – Último día de presentación con resultado a ingresar y domiciliación bancaria 30 de junio – Finalización de la campaña de … Leer más

Salario Mínimo Interprofesional 2022

El 23 de febrero de 2022, se publicó el Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para el 2022. En su artículo 1, establece en 1.000 euros/mes la cuantía del salario mínimo interprofesional. El SMI en su cómputo anual no puede ser inferior a 14.000 euros (1.000 euros x 14 pagas). Os dejamos el texto del artículo: Artículo 1. Cuantía del salario mínimo interprofesional. El salario mínimo para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de … Leer más

Campaña de Renta 2020

Ya ha empezado la campaña de la declaración de renta del ejercicio 2020. Este año, hay que tener especial precaución para aquellos contribuyentes que se encontraron en situación de ERTE, ya que es bastante posible que nazca la obligación a presentar declaración al tener más de 1 pagador. Por otro lado, todos aquellos que se han beneficiado del Ingreso Mínimo Vital, están obligados a presentar la declaración, a pesar de que el IVM está exento del impuesto. Si necesitas ayuda con tu declaración, no dudes en contactar con nosotros. Para … Leer más

Afectados por el ERTE y la declaración de Renta 2020

La Agencia Tributaria ha publicado una nota informativa sobre cómo afecta en la declaración de renta de 2020 los ingresos obtenidos en situación de ERTE. Reproducimos la información publicada por la Agencia Tributaria Efecto de un segundo pagador en la declaración de Renta (empleador + SEPE) Con carácter general, los contribuyentes tienen que presentar declaración por IRPF cuando sus rendimientos del trabajo superan los 22.000 euros. Ahora bien, cuando cuentan con dos o más pagadores –sería el caso de un empleador y del SEPE–, ese límite se reduce a 14.000 … Leer más

Ingreso Mínimo Vital y la Renta 2020

Trasladamos información publicada por la Agencia Tributaria con relación al Ingreso Mínimo Vital (IMV) y su efecto en la declaración de Renta de 2020. Al objeto de facilitar la posterior presentación de la declaración, el presente documento ofrece una serie de recomendaciones e información explicativa para un colectivo específico, como es el de los más de 460.000 beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV), de los cuales más de 226.000 son menores de edad. Este es el contexto normativo a tener en cuenta: Los beneficiarios del IMV deben presentar declaración por … Leer más

ACLARACIONES RELATIVAS A LAS PRESTACIONES DERIVADAS DE UN ERTE Y A LA PRESTACIÓN EXTRAORDINARIA POR CESE DE ACTIVIDAD

Reproducimos las preguntas y respuestas en relación a la prestaciones derivadas de un ERTE y la prestación por cese de actividad, todo ello preparado por la Agencia Tributaria. 1) ¿Cómo se califican las prestaciones derivadas de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs)? Estas prestaciones se califican como rendimiento de trabajo sujetas a gravamen. No están exentas del IRPF. 2) ¿Cómo puede afectar el cobro de las prestaciones derivadas de ERTEs en la obligación de declarar por IRPF? El cobro de las prestaciones derivadas de ERTEs implicará en la … Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad